Saltar al contenido

Tarta de queso cremosa

tarta de queso

La tarta de queso al horno es uno de esos postres clásicos que nunca pasan de moda. Con su textura suave y cremosa, su base crujiente y ese toque dorado irresistible en la superficie, esta delicia ha conquistado paladares en todo el mundo. 

Esta tarta tiene muchas versiones, por lo que es muy adaptable al gusto de cada uno. Se puede hacer sin base, con base de galleta, más hecha, más fluida, con más o menos sabor a queso intenso… Lo que está claro es que este postre ha ganado mucha popularidad en los últimos años, sobre todo en su versión más fluida. Prueba de ello es la inmensa cantidad de tartas de queso que podemos encontrar en los restaurantes, o los muchos influencers «foodies» que prueban tartas y tartas buscando la «mejor tarta de queso»

En esta receta te enseñaré a preparar mi versión favorita, y una de las más populares. Una tarta de queso al horno fluida, cremosa y lo más importante, ¡con sabor a queso

Es perfecta para cualquier ocasión, así que si eres amante del queso, y de las tartas, quédate y descubre cómo preparar la tarta de queso al horno para que quede cremosa y con sabor a queso. Con esta receta triunfarás seguro. ¡Pruébala y me cuentas!

¡Vamos!

¿Qué lleva la tarta de queso cremosa?

Ingredientes para molde de 23cm de diámetro:

  •  230 g de galletas dinosaurus
  • 115 g de mantequilla sin sal
  • 285 g de nata para montar
  • 575 g de queso crema
  • 95 g de queso grana padano
  • 115 g de queso fresco
  • 6 huevos tamaño mediano
  • 210 g de azucar
  • 12 g de harina (una cucharada)
  • Una pizca de sal 

¿Cómo se prepara la tarta de queso cremosa?

1. Preparamos la base

  1. Trituramos las galletas con ayuda de un procesador o robot de cocina.
  2. Derretimos la mantequilla.
  3. Mezclamos la mantequilla y las galletas trituradas hasta que quede una textura tipo «arena mojada».
  4. Lo añadimos al molde previamente cubierto con papel vegetal o engrasado, y aplastamos con una cuchara o vaso hasta tener una base sólida.
  5. Reservamos en la nevera mientras preparamos el relleno.

2. Preparamos el relleno de la tarta

  1. Lo primero será fundir en un cazo a fuego lento el queso grana padano junto con la nata. Una vez fundido completamente, dejar enfriar un poco.
  2. En un bol grande, añadir el resto de los ingredientes y la mezcla previa una vez se haya atemperado un poco (para que no se cuajen los huevos).
  3. Batir toda la mezcla con una batidora de mano, o bien en un robot de cocina, hasta que quede homogénea.
  4. Añadir la mezcla al molde con la base de galletas, vertiéndola encima de una cuchara para no agrietar la base. 

3. Cocinamos la tarta

  1. Metemos al horno precalentado a 180ºC, calor arriba y abajo, a una altura media.
  2. Horneamos por 35 minutos. Hacia el final del tiempo, si vemos que la tarta no se dora, se puede poner el grill los últimos minutos hasta que tenga un ligero dorado.
  3. Sacarla del horno. NOTA: la tarta bailará mucho y parecerá que no está cocinada… pero confía en el proceso.
  4. IMPORTANTE: Introducirla en la nevera un mínimo de 4-5 horas, ya que la tarta necesita ese tiempo de nevera para terminar de compactarse. 

Mi consejo para desmoldar es que primero pases un cuchillo pegadito al borde para asegurarte de que la tarta se suelta, y así evitar que se rompa al sacar el molde.

Para servirla, coge un cuchillo grande, corta las porciones, y ayúdate de una paleta para emplatar, ya que la tarta estará muy cremosa en el centro.

¡Y lista! Ahora toca disfrutar de la espectacular tarta de queso 😉

P.D.: Además de esta increíble tarta, si lo tuyo son los postres o quieres sorprender en alguna ocasión especial con otro postre casero, puedes hacerlo con un buen tiramisú casero o una soprendente chocotorta argentina. Pruébalos y me cuentas 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *